Michael Faraday descubrió que un conductor eléctrico moviéndose dentro de un campo magnético (imán) generaba una tensión y cuando el circuito se cerraba con un receptor circulaba una corriente eléctrica. Es decir comprobó con un amperímetro que se generaba una corriente eléctrica al mover el conductor por dentro del campo magnético. A esta corriente la llamo corriente inducida. Si en lugar de mover el conductor movemos el campo magnético (el iman) también se generaba corriente eléctrica.
Este descubrimiento fue lo que dio lugar a los generadores eléctricos electromagnéticos (dinamos y alternadores). Campo magnético=Región donde el imán tiene efecto.
LA DINAMO
Para conseguir sacar la corriente generada en la espira, colocamos unos colectores que giren con cada uno de los extremos de la espira y unas escobillas fijas por donde sacamos la corriente.Si nos fijamos en los colectores estos están cortados,para que por fuera de la espira la corriente siempre vaya en el mismo sentido (corriente continua).
EL ALTERNADOR
Giremos mentalmente la espira y analicemos que si los colectores fueran anillos completos (sin cortar) la corriente por fuera de la espira saldría por la escobilla (fija sin moverse) en un sentido y cuando la espira gira media vuelta saldría por el sentido contrario, es decir estaríamos generando corriente alterna, y no sería una dinamo sería un alternador (generador de corriente alterna).
Vídeo generación de electricidad: dinamo y alternador
No hay comentarios:
Publicar un comentario